Añade aquí tu texto de cabecera

Aristócrata

La aristocracia en las Tierras Fronterizas ha tenido un papel prominente, más aún en las últimas décadas. En un contexto de conflictos bélicos, los ecos de la guerra resonaron mucho más allá de las Tierras Fronterizas y hay quien dice, de manera bastante acertada, que el curso de la historia se orquestó más allá de sus fronteras. Poco importaron las intrigas y subterfugios al pueblo llano cuando tuvieron que marchar al frente. Sin embargo, al contrario que en otros momentos de la historia, los nobles, liderados por los Kouru Saru, posteriormente conocidos como la familia Stolberg, encabezaron la marcha, inspirando así a toda una nación que estaba por nacer.

Este hecho provocó que la sangre de los héroes y la nobleza se mezclara para crear las leyendas que a día de hoy aún se recitan en las tabernas de todas las Tierras de las Tormentas, e incluso más allá.

Sin embargo, con el fin del conflicto y la llegada de la presunta paz, muchas familias nobles se enriquecieron y quedaron bastante ociosas. Muchas de ellas cayeron en la indulgencia y la decadencia, viviendo una sombra de lo que llegaron a ser en el pasado.

 

Rasgos

Incremento de puntuación de característica

Una característica a tu elección aumenta en 1 punto.

 

Competencia con habilidades

Historia y otra habilidad a tu elección.

 

Competencia con herramientas o idiomas

Set de juegos de dados o cartas y un instrumento musical a escoger.

 

Equipo

Sello familiar, carta que acredite tu linaje, ropas elegantes, botella de licor caro, 20 m.o.

 

Afición

Muchos nobles y aristócratas no tienen más cometido que vivir de sus rentas, permitiéndose el lujo de tener mucho tiempo libre para disfrutar de las tareas más ociosas. Muchos nobles practican la cetrería, la caza o tienen una vida social muy activa. A continuación, listamos algunas posibilidades de actividades a las que tu personaje se puede dedicar en su tiempo libre. Escoge una, tira un dado de ocho caras o idea una opción.

 

D8Afición
1Siempre te has interesado por la historia de las familias más nobles de entre las razas mortales. Disfrutas al pasar horas y horas leyendo libros antiguos y mohosos en bibliotecas buscando nueva información que te enseñe detalles del pasado.
2La aburrida vida diaria de la corte te ha alejado de los recatados salones para ir en busca de emociones reales en los bosques y cotos. Te has refugiado en la caza, ya que el placer que te provoca acechar a tu presa hace que te sientas verdaderamente vivo.
3No hay nada que disfrutes más que el juego social de las intrigas. La corte es un verdadero campo de batalla donde las mentiras y las falsas apariencias lo son todo. Te encanta enterarte de todos los rumores y comidillas de la supuesta gente pudiente.
4Te rodeas del populacho porque te encanta que te agasajen cuando les invitas a unas cuantas rondas de bebida barata. Sabes que ese respeto es fingido y que en verdad te envidian, pero disfrutas igual.
5Adiestrar animales te hace sentir bien; doblegar las voluntades de los seres inferiores forma parte del orden de las cosas y te llena de satisfacción que tus mascotas actúen como una extensión de ti.
6Te has marcado el objetivo de preservar todo lo que es bello en este mundo, por eso te has convertido en el mecenas de artistas. Es más que probable que también hayas desarrollado alguna faceta artística.
7Eres un hedonista nato y te interesa cualquier actividad que te pueda reportar bienestar y placer. Seguramente te conocerán en todas las posadas y tabernas del territorio (para pesar de tu familia).
8Creciste escuchando las historias heroicas de tus ancestros y lamentas vivir en tiempos de paz. Has estudiado todos los textos que tengan que ver con conflictos bélicos y anhelas el momento en el que tengas que demostrar la valía de tu casta.

 

Rasgo: Este es mi linaje

Puedes hincharte el pecho de orgullo para recitar tu honorable linaje. El pueblo llano reconocerá tu ascendencia y en raras ocasiones se opondrá a ti sin un buen motivo. Otros nobles te tratarán con deferencia y respeto mientras te comportes según tu estatus.

 

Características sugeridas

En el ideario colectivo de las Tierras Fronterizas, la nobleza siempre ha ocupado un espacio privilegiado donde la fantasía y la realidad se entrelazaban a causa de las hazañas heroicas que se le atribuyen a este colectivo durante la Guerra del Crepúsculo. La aristocracia sigue bebiendo de historias pese a que, frecuentemente, las ocupaciones de la clase alta se han desvirtuado bastante. Actualmente, la gran mayoría de aristócratas se dedican a la política o se han convertido en decadentes sombras de lo que un día fueron.

 

1d8 Rasgos de Personalidad

  1. Como representante de mi pueblo, para mí es muy importante dar ejemplo de nuestras costumbres y tradiciones.
  2. Me divierte tratar con el populacho; son tan graciosos intentando ganarse mi favor.
  3. Soy la perfecta anfitriona hasta que insultas a mi familia o a mi servicio. A partir de ese momento, no tenemos nada más que hablar.
  4. Me exijo muchísimo para demostrar que estoy a la altura de las circunstancias.
  5. No me gusta repetir las cosas, es evidente que, cuando pido algo, se me debe atender como es debido.
  6. Todas mis acciones están encaminadas a ganarme el respeto de mis vasallos.
  7. No me importa ensuciarme tratando con despojos siempre que sea por gobernar mejor.
  8. Soy un firme defensor de la justicia y la ley.

1d6 Ideal

  1. La sociedad dividida por clases. Esta división es por designio divino, siendo necesaria esta jerarquía para el correcto orden del cosmos.
  2. El privilegio no está exento de obligaciones y las mías me obligan a cuidar de mi pueblo. Ese es mi verdadero objetivo.
  3. El honor es lo más importante para mí. Mis palabras me atan y, cuando me comprometo con algo, no desisto.
  4. Represento el orden en la creación. Lucho contra ese germen que amenaza con destruirlo todo y que no es otro que las fuerzas del caos.
  5. Mi familia se remonta a tiempos inmemoriales. Represento a cada uno de mis ancestros y mis palabras tienen la fuerza de mis parientes. Para mí no hay nada más grande que mi familia.
  6. En este baile de sombras que es la política, el poder y la influencia dictaminan quién marca el ritmo.

1d6 Vínculo

  1. Mi lealtad hacia mi familia vertebra mi día a día, sin ella no soy nadie.
  2. Es mi obligación proteger a aquellos que están bajo mi cargo.
  3. El escriba de la corte me abrió los ojos: la nobleza es más que pomposidad y decadencia, tiene que haber un sentido.
  4. Conservo un regalo que me entregó mi padre. Él lo recibió del suyo. Lleva generaciones en mi familia.
  5. La hacienda familiar es una isla de tranquilidad en un mar de conspiraciones y subterfugios.
  6. Emulo con mis acciones las hazañas de un ancestro familiar. Fue una heroína que inspiró a todo su pueblo.

1d6 Desventaja

  1. Me lo merezco todo simplemente por haber nacido en mi familia. Así es la vida.
  2. Está justificado que actúe con violencia siempre que alguien inferior me contraríe.
  3. Soy mejor que nadie.
  4. Puedo tomar lo que quiera y cuando quiera, no me importan los chismorreos.
  5. Me dan igual las preocupaciones de los demás, solo importo yo.
  6. Me merezco cualquier cosa que se me antoje.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies