Riscocima
La Forja de las Tierras Fronterizas
Riscocima, aunque no es la comarca más grande ni tiene tanta influencia política como los Campos de Stolberb, La Forja de las Tierras Fronterizas y posiblemente de todo el Imperio. Situada en el noroeste de la provincia, esta región destaca por su inmenso macizo de nieves perpetuas. Las bajas temperaturas y los numerosos peligros hacen que las condiciones de vida sean extremas, habitadas solo por algunas tribus orcas en las tundras heladas.
A pesar de estas dificultades, el Imperio ha invertido considerablemente en conquistar estas tierras, ya que el interior de las montañas está repleto de valiosas materias primas. La superficie, en cambio, no atrae tanto interés, como demuestra la escasez de asentamientos en las nevadas estribaciones de Riscocima.
Bastión, la Ciudad Enana
Bastión, conocida como «la mina del enano», fue otorgada como agradecimiento a la Nación Enana por el apoyo durante la Guerra del Crepúsculo. Situada en la ladera sureste de Riscocima, esta ciudad es una maravilla de la arquitectura e ingeniería enana. Artesanos de todas las casas enanas del Enclave (y más allá) participaron en su construcción.
Desde su fundación, Bastión se ha convertido en el corazón económico de la región, exportando metales preciosos al resto del Imperio. Además, ha sido una fuente constante de metal elemental Terram, que se utiliza para fabricar herramientas de calidad superior y objetos mágicos de inmenso poder. Gremios de todo el mundo compiten por contratos para obtener la exclusividad de estos materiales.
Históricamente, el liderazgo de Bastión ha estado en manos de los Puñoplata, una de las familias más nobles de los enanos. Sin embargo, el reciente ascenso de Darka Rompeolas, líder de los Costa Hundida, al trono de BajoRoca ha generado controversia y ha llevado a una serie de cambios en la administración de la ciudad. La caída en desgracia de los maestros artesanos Rocaférrea y el ascenso de los Costa Hundida han introducido una era de traiciones y sospechas en Bastión.
La Fortaleza del Clan Martillo Sangriento
Puesto Gélido, ubicado a cientos de metros sobre Bastión, es un territorio dominado por nieves perpetuas y habitado por el Clan Martillo Sangriento. Este grupo de orcos ha adaptado su vida a las duras condiciones del entorno, enfrentándose a peligros innombrables y sobreviviendo día a día. La ciudad, protegida por empalizadas de acerita con sortilegios protectores, es el hogar de múltiples familias que luchan por sobrevivir en un entorno hostil.
La líder del clan, Yachasqa Mayuraq, conocida como la Cazatormentas, ha demostrado ser una líder capaz, negociando con el Imperio para proteger su territorio de la explotación minera. Puesto Gélido es también un importante centro espiritual, con chamanes que se comunican con los elementos desde la Cabaña de los Ecos.
Pico del Cuervo: el Azote Sagrado
El Pico del Cuervo, la montaña más alta y mística de Riscocima, es venerado por varios grupos, incluidos los seguidores de Taloc, Agua Celeste, y el Clan Martillo Sangriento. Este último cree que la montaña es el hogar de un temible elemental, conocido como Ultharul. La presencia de los monjes de Refugio Tormenta ha ayudado a contener la entidad, pero los orcos permanecen siempre vigilantes.
El Cruce: El enclave de Riscocima
El Cruce, la segunda ciudad más grande de Riscocima, se ha convertido en un importante centro económico, sirviendo como punto de encuentro para aldeas y comunidades menores. Aunque está a la sombra de Bastión, El Cruce es considerado el «último asentamiento» civilizado de la comarca, más allá del cual solo hay aldeas rurales.
Refugio Tormenta
Refugio Tormenta es una comunidad monástica situada en las escarpadas cimas heladas del Pico del Cuervo. Fundada por un grupo de monjes dedicados a la contemplación de los preceptos de Taloc, Agua Celeste, esta comunidad ha mantenido un estrecho vínculo con el Clan Martillo Sangriento. Los monjes, que enfrentan condiciones extremas, a menudo ayudan a los viajeros perdidos en la tormenta.
