Añade aquí tu texto de cabecera

El Monje

Había acabado con muchos enemigos en su vida, pero este nuevo enemigo era más tenaz que ninguno. Mientras se perdía en sus pensamientos, una extraña brisa llamó su atención. El polvo que arrastraba tomaba a veces una siniestra forma humanoide. Había aprendido a entender esas señales y se irguió en posición defensiva. Pronto, el extraño viento se solidificó, formando ante sus ojos la figura de una esbelta mujer. Su rostro estaba cubierto por una máscara que representaba una sonrisa. El caballero se lanzó hacia el asesino, pero pronto descubrió que sus fuerzas lo abandonaban. Su enemigo, en silencio, desenvainó con dramatismo un afilado cuchillo curvo, listo para asestar un golpe mortal.

Como si formara parte del paisaje, el monje se integraba perfectamente en la naturaleza. Era uno con ella y, mientras meditaba, escuchaba su eterno respirar. No tardó en detectar una leve sibilancia que evidenciaba el mal que se cernía sobre aquella tierra. Cuando volvió a concentrarse en el mundo terrenal, explicó al grupo que acampaba junto a la cascada a dónde debían dirigirse. Sabía de las dudas de sus compañeros, pero también sabía que, cuando llegara el momento, debería ayudarlos a enfrentar sus miedos y así cerrar sus heridas espirituales. La catarsis era parte del camino y estaba presente en cada encrucijada.

Nadie podría sobrevivir a aquella tormenta. Solo los que estaban en paz con la montaña podían entender su dolor y aceptarlo para que viviera en su interior. Al vincularse a su angustia, también lo hacían a su esencia; de esta manera, podían fluir y deslizarse sobre la fría nieve sin sufrir sus adversos efectos. Solo se podía alcanzar este nivel de entendimiento a través de la meditación y la privación.

Más que ninguna otra clase, los monjes tienen un entendimiento profundo de las energías que recorren sus cuerpos. A través de una estricta disciplina, pueden canalizar ese poder, conocido como Ki, para realizar proezas sobrenaturales que trascienden los límites de lo establecido.

 

Disciplinas monásticas

Alcanzar ese nivel de comprensión no es tarea fácil; se requiere mucho aprendizaje y entrenamiento. Por ello, muchos monjes se agrupan en tradiciones monásticas que buscan una comprensión del mundo a través de un equilibrio entre la mente y el cuerpo. Cada monasterio tiene una percepción diferente de un paradigma concreto y, a menudo, su empeño radica en discernir un misterio a través del razonamiento filosófico. La tradición monástica más famosa en las Tierras Fronterizas es la de Refugio Tormenta, en las altas y nevadas montañas de Riscocima.

 

El camino de la trascendencia

A través de la reflexión, los monjes intentan resolver misterios que les permitan avanzar en el camino espiritual de la vida. Algunos monjes sabios alcanzan la trascendencia de esta manera. Otros, en cambio, deciden no romper todos los lazos con los mortales para poder guiar a otros hacia el nirvana. Como parte de su entrenamiento, muchos monjes jóvenes deciden lanzarse al camino para aprender de un mundo lleno de experiencias. Estos monjes a veces corren el riesgo de verse atrapados en las vicisitudes de las decadentes civilizaciones, lo que les impediría progresar espiritualmente.

 

Creación rápida

A pesar de la espiritualidad del monje, es una clase que puede destacar mucho en el combate cuerpo a cuerpo, por lo que deberías considerar seriamente asignar tu puntuación de características a la Destreza. Una puntuación alta de Sabiduría te proporcionará mucha supervivencia.

 

Como trasfondo, un cuentacuentos itinerante o un portavoz funesto encajarían muy bien, ya que les darían una excusa para viajar mucho. Otras opciones podrían ofrecerte interesantes posibilidades interpretativas: un aristócrata decadente que haya decidido dejar atrás su anterior vida o incluso un miembro de la Guardia Zarca muy comprometido con su misión serían buenos ejemplos.

 

Hay pocos monjes en las Tierras Fronterizas y casi todos están reunidos en Refugio Tormenta, un asentamiento principalmente humano. A pesar de ello, miembros de cualquier raza pueden emprender el camino de la ausencia en busca de unirse al monasterio, así que cualquier raza es plausible.

 

Tabla del Monje 

Nivel 

Bonificador de competencia 

Artes Marciales 

Puntos de Ki 

Movimiento sin armadura 

Rasgos 

+2 

1d4 

– 

– 

Defensa sin Armadura, Artes Marciales 

+2 

1d4 

+10 pies (3m) 

Ki, Movimiento sin Armadura 

+2 

1d4 

+10 pies (3m) 

Tradición Monástica, Desviar Proyectiles 

+2 

1d4 

+10 pies (3m) 

Mejora de Puntuación de Característica, Caída Lenta 

+3 

1d6 

+10 pies (3m) 

Ataque Extra, Golpe Aturdidor 

+3 

1d6 

+15 pies (5 m) 

Golpes Potenciados con Ki, Rasgo de Tradición Monástica 

+3 

1d6 

+15 pies (5 m) 

Evasión, Quietud de la Mente 

+3 

1d6 

+15 pies (5 m) 

Mejora de Puntuación de Característica 

+4 

1d6 

+15 pies (5 m) 

Mejora de Movimiento sin Armadura 

10 

+4 

1d6 

10 

+20 pies (6 m) 

Pureza del Cuerpo 

11 

+4 

1d8 

11 

+20 pies (6 m) 

Rasgo de Tradición Monástica 

12 

+4 

1d8 

12 

+20 pies (6 m) 

Mejora de Puntuación de Característica 

13 

+5 

1d8 

13 

+20 pies (6 m) 

Lengua del Sol y la Luna 

14 

+5 

1d8 

14 

+25 pies (8 m) 

Alma Diamantina 

15 

+5 

1d8 

15 

+25 pies (8 m) 

Cuerpo Imperecedero 

16 

+5 

1d8 

16 

+25 pies (8 m) 

Mejora de Puntuación de Característica 

17 

+6 

1d10 

17 

+25 pies (8 m) 

Rasgo de Tradición Monástica 

18 

+6 

1d10 

18 

+30 pies (10 m) 

Cuerpo Vacío 

19 

+6 

1d10 

19 

+30 pies (10 m) 

Mejora de Puntuación de Característica 

20 

+6 

1d10 

20 

+30 pies (10 m) 

Yo Perfecto 

 

Rasgos de clase   

Mejora de características: Tu puntuación de Destreza o Sabiduría aumentan en 1. 

Puntos de golpe   

Dados de golpe: 1d8 por nivel de monje. 

Puntos de golpe a nivel 1:  8 + tu modificador de Constitución. 

Puntos de golpe a niveles superiores: 1d8 (o 5) + tu bonificador de Constitución por cada nivel de monje después del primero. 

 

Competencias   

Armadura: ninguna. 

Armas: armas simples, espadas cortas. 

Herramientas: elige un tipo de herramientas de artesano o un instrumento musical. 

Tiradas de salvación: Fuerza, Destreza. 

Habilidades: elige dos entre Acrobacias, Atletismo, Historia, Perspicacia, Planos, Religión, Táctica y Sigilo. 

Equipo   

Empiezas con el siguiente equipo, además del equipo que te proporciona tu trasfondo: 

  • Una espada corta o cualquier arma simple. 
  • Un equipo de mazmorras o un equipo de explorador. 
  • 10 dardos. 

Defensa sin armadura

A partir del nivel 1, siempre que no uses armadura ni lleves escudo, tu CA es igual a 10 + tu modificador de Destreza + tu modificador de Sabiduría.

Artes Marciales

A partir del nivel 1, la disciplina y el duro entrenamiento en las artes marciales te han otorgado un alto nivel de maestría en el combate con golpes sin armas y armas de monje. Se consideran armas de monje las espadas cortas y cualquier arma simple que no tenga la propiedad de ser pesada o de dos manos.

Cuando estés desarmado o armado con un arma de monje y no lleves armadura ni escudo, obtienes los siguientes beneficios:

 

  • Puedes utilizar tu Destreza en lugar de tu Fuerza para las tiradas de ataque y de daño que realices con golpes sin armas y/o armas de monje.
  • En lugar de tirar el daño normal al realizar ataques sin armas, puedes tirar 1d4. A medida que avances en niveles de monje, este dado irá cambiando según se muestra en la columna «Artes Marciales» de la tabla de Monje.
  • Cuando uses la acción de ataque en tu turno, desarmado o empleando armas de monje, puedes realizar un ataque sin armas como una acción adicional. Por ejemplo, después de atacar con un bastón, puedes realizar un ataque desarmado como acción adicional (suponiendo que no hayas usado una acción adicional ya durante tu turno).

Algunos monasterios, especialmente en el Imperio del Dragón de Jade, usan tipos de armas de monje especializadas. Algunos ejemplos son el nunchaku o la kama. Independientemente del nombre que tenga el arma, puedes utilizar las estadísticas dadas para cada arma asociada que aparece en el Capítulo 5.

 

Ki

Cuando alcanzas el nivel 2 como monje, has alcanzado cierta maestría sobre las energías que recorren tu cuerpo, representada con los puntos de Ki. El nivel de monje determina la cantidad de puntos de Ki que tienes, como se muestra en la columna «Puntos de Ki» de la tabla de Monje.

 

Puedes utilizar estos puntos de Ki para realizar ciertos rasgos. A nivel 2, puedes usarlos para Ráfaga de Golpes, Defensa Paciente y Paso del Viento. A medida que avanzas en tu clase, obtendrás más rasgos de Ki.

 

Cuando gastas 1 punto de Ki, no lo recuperas hasta que completes un descanso largo o corto. Después, recuperas todos los puntos de Ki gastados. Debes pasar al menos 30 minutos del descanso meditando para recuperar tus puntos de Ki.

 

Algunos de tus rasgos de Ki requerirán que tu objetivo haga una tirada de salvación para resistir sus efectos. La CD de la tirada de salvación es igual a 8 + tu bonificador de competencia + tu modificador de Sabiduría.

 

Ráfaga de Golpes

Después de realizar tu acción de ataque, puedes gastar 1 punto de Ki para realizar dos ataques desarmados como una acción adicional.

 

Defensa Paciente

Puedes gastar 1 punto de Ki para usar la acción de Esquivar como acción adicional en tu turno.

 

Paso del Viento

Puedes gastar 1 punto de Ki para usar la acción Destrabarse o Correr como acción adicional en tu turno. Además, tu distancia de salto se duplica durante este turno.

 

Movimiento sin Armadura

También, a partir del nivel 2, tu velocidad se incrementa en 10 pies siempre que no lleves armadura ni escudo. A medida que alcances ciertos niveles de monje, esta bonificación aumentará según se muestra en la columna «Movimiento sin Armadura» de la tabla de Monje.

 

A partir del nivel 9, podrás moverte por superficies verticales y sobre líquidos durante tu turno sin caerte mientras te mueves.

 

Tradición monástica

Cuando alcanzas el nivel 3, comienzas a desvelar los misterios de una tradición monástica: Desertor Camina Muerte, Restaura Equilibrios o Voz de Tormenta, todos detallados al final de esta sección. Pertenecer a una orden te otorga rasgos en los niveles 3, 6, 11 y 17.

 

Desviar Proyectiles

A partir del nivel 3, puedes usar tu reacción para desviar o atrapar un proyectil cuando te impacte un ataque de arma a distancia. Al hacerlo, reduces el daño recibido en 1d10 + tu modificador de Destreza + tu nivel de monje.

 

Si reduces el daño a 0, puedes atrapar el proyectil si es lo suficientemente pequeño como para sujetarlo con una mano y tienes una mano libre. A continuación, si gastas 1 punto de Ki, puedes realizar un ataque a distancia con el arma o la munición que acabas de coger (como parte de la misma reacción). Se considera que eres competente en este ataque y el proyectil cuenta como arma de monje con un alcance normal de 20 pies o 60 pies (a distancia larga).

 

Mejora de Puntuación de Característica

Cuando llegues al nivel 4 de esta clase, puedes incrementar la puntuación de una de tus características en 2 puntos. Alternativamente, podrías sumar 1 punto a dos puntuaciones de características a tu elección. No puedes incrementar la puntuación de una característica por encima de 20 mediante este procedimiento. Podrás mejorar las puntuaciones de tus características nuevamente en los niveles 8, 12, 16 y 19.

 

Caída lenta

Cuando alcanzas el nivel 4, puedes usar tu reacción para reducir cualquier daño por caída que recibas. Reducirás el daño en un número igual a tu nivel de monje multiplicado por 5.

 

Ataque adicional

Cuando alcanzas el nivel 5, puedes atacar dos veces en lugar de una cuando realizas una acción de ataque durante tu turno.

 

Golpe aturdidor

A partir del nivel 5, tu comprensión de las energías internas te permite bloquear el flujo de Ki de un oponente. Cuando impactes a otra criatura con un ataque cuerpo a cuerpo, puedes gastar 1 punto de Ki para intentar infligir el golpe aturdidor. El objetivo debe superar una tirada de salvación de Constitución o quedarse aturdido hasta el final de tu siguiente turno.

 

Impactos de Ki

Cuando alcanzas el nivel 6, tus golpes desarmados se consideran mágicos a efectos de superar resistencias e inmunidades a ataques y daño no mágicos.

 

Evasión

A partir del nivel 7, tu consciencia despierta te permite adelantarte a los peligros, como efectos de área (por ejemplo, el aliento venenoso de un dragón verde o el conjuro «bola de fuego»). Cuando seas objetivo de un efecto que te permita realizar una tirada de salvación de Destreza para recibir solo la mitad de daño, en su lugar, no recibirás daño si superas la tirada de salvación (y solo la mitad de daño si fallas).

 

Quietud de Mente

Cuando alcanzas el nivel 7 de monje, puedes usar tu acción para eliminar un efecto que te haya dejado hechizado o asustado.

 

Pureza de Cuerpo

A partir del nivel 10, la eficiencia de tu Ki interno te vuelve inmune a la enfermedad y al veneno.

 

Lengua del Sol y la Luna

A partir del nivel 13, aprendes a comunicarte de manera espiritual con otras mentes, por lo que no necesitas conocer el idioma de tu interlocutor. Entiendes cualquier idioma hablado. Además, cualquier ser capaz de entender un idioma comprenderá lo que dices.

 

Alma Diamantina

A partir del nivel 14, tu eficiencia en el control de tu Ki te otorga competencia en todas las tiradas de salvación.

 

Además, siempre que falles una tirada de salvación, podrás gastar 1 punto de Ki para repetir la tirada, quedándote con el segundo resultado.

 

Cuerpo Imperecedero

A partir del nivel 15, tu Ki se sincroniza con las energías ambientales, obteniendo nutrientes de ellas. A partir de ahora, no necesitas ni alimento ni agua. Además, no sufrirás ninguna desventaja por envejecer y no podrás hacerlo por medios mágicos. Sin embargo, aún puedes morir por edad avanzada.

 

Cuerpo Vacío

A partir del nivel 18, puedes usar una acción para gastar 4 puntos de Ki y volverte invisible durante 1 minuto. Durante este tiempo, ganarás resistencia a todo tipo de daño excepto al daño arcano.

 

Además, puedes gastar 8 puntos de Ki para lanzar el conjuro «proyección astral» sin necesidad de componentes materiales. Al hacerlo, no podrás llevar contigo a ninguna otra criatura.

 

Yo Perfecto

A partir del nivel 20, cuando tires iniciativa y no te queden puntos de Ki, recuperas 4 puntos de Ki.

 

Tradiciones monásticas

Las tradiciones monásticas son organizaciones estructuradas de individuos que comparten y perfeccionan sus propias técnicas, creencias y principios. En las Tierras Fronterizas se pueden encontrar tres tradiciones: los misteriosos Desertores Camina Muerte, los Restaura Equilibrios y los Portavoces de la Tormenta. De estas, solo la última es autóctona del territorio. Las otras dos tradiciones han llegado recientemente a la provincia y no cuentan con monasterios propios.

 

Desertor Camina Muerte

Restaura Equilibrios

Voz de la Tormenta

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies