Añade aquí tu texto de cabecera
Medianos
Hijos del Caos
Al igual que pasa con otras razas, no se sabe a ciencia cierta cuál es el origen de los medianos. Las teorías más comunes apuntan a que la raza tiene orígenes feéricos, al igual que los elfos. Pero, al contrario que estos, se piensa que los medianos sí son autóctonos del Arcarademo.
El primer contacto que se tuvo con la raza, enmarcándola desde el punto de vista humano, data de un tiempo anterior al Antiguo Reino. Por aquel entonces, se pensaba que los medianos eran espíritus que encantaban bosques mágicos.
Otras razas tuvieron un contacto más violento con los medianos. Es bien conocido que ciertas tribus de félidos cazaban medianos por pura diversión en lo más profundo de las selváticas junglas tropicales.
Curiosidad inconsciente
En Bórea se conoce que en Calensa (ahora conocido como el Burgo), muchas comunidades rurales tenían trato con la “gente pequeña”, intercambiando bienes con ellos o incluso haciéndoles pequeñas ofrendas. Fue a raíz de esta interacción que los medianos comenzaron a interesarse por la cultura humana.
No se puede decir que, en el continente, estos primeros contactos siempre fueron positivos. En Brelbem, los medianos fueron expulsados de sus arboledas ya que se les consideraba caóticas criaturas paganas.
Al margen de estas experiencias negativas, los medianos no cesaron en mostrar curiosidad por otras culturas y, poco a poco, algunas de sus tribus comenzaron a abandonar las arboledas para conocer los pueblos de la gente grande.
Apariencia inofensiva
Tal vez, lo que más facilitó la integración de los medianos en las comunidades de otras razas fue su apariencia inofensiva y actitud despreocupada. Esto, sumado a su conducta frecuentemente amigable, fue la llave que les permitió entrar en otras comunidades. Los humanos, los enanos y los elfos son las razas con las que los medianos suelen convivir habitualmente.
Diferentes razas
Entre los medianos existen diferentes razas o etnias. Es curioso ver cómo, en general, el grupo tiene muchas facilidades para integrarse en otras culturas. Sin embargo, no pasa lo mismo entre los medianos. Es raro ver que un mediano furtivo tenga mucha relación con un urbanita o un mediano primigenio.
Rasgos culturales de los medianos
- Velocidad: Las cortas piernas de los medianos les hacen más lentos que otras razas; su velocidad de paso es de 25 pies.
- Alineamiento: A los medianos, a menudo, les cuesta entender todas las normas sociales de las comunidades en las que viven. Suelen tender a un alineamiento caótico. Sin embargo, también es cierto que, en general, los medianos no guardan rencor ni maldad, por lo que suelen acercarse al bien.
- Idiomas: Puedes hablar, leer y escribir imperial y Cailin. El Cailin es un idioma gutural que suena algo rasposo e incluye entonaciones y expresiones que recuerdan a la manera de comunicarse de los animales (con bufidos, gruñidos y siseos). Se suele acompañar con una gesticulación que muchos considerarían exagerada. Esto se debe a las enormes connotaciones que la comunicación no verbal tiene en la manera de hablar de los medianos. Ciertamente, el Cailin se escribe muy poco.
- Tamaño: El promedio de los medianos está alrededor de los 3 pies de alto y pesan sobre las 40 libras. Tu tamaño es Pequeño.
- Agilidad de los medianos: Puedes moverte por el espacio de cualquier criatura que tenga un tamaño mayor al tuyo.
- Valiente: Muchas veces confundida con la inconsciencia, la verdad es que los medianos son difíciles de amedrentar. Tienes ventaja en las tiradas de salvación para no asustarte.
- Afortunado: Cuando saques un 1 en 1d20 en una tirada de ataque, prueba de habilidad o tirada de salvación, puedes volver a tirar el dado, pero debes quedarte con el nuevo resultado.
Las etnias medianas
Existen diferentes razas medianas. La principal diferencia entre ellas radica en lo mucho o poco que estén integradas en sociedades urbanas.
Furtivos
No todos los medianos abandonaron su modo de vida asilvestrado. Algunos asentamientos vivieron siempre en el límite de la civilización. Estos medianos son avezados cazadores y no siempre viven bajo las leyes de los hombres o elfos.
- Mejora de características: Tu puntuación de Constitución aumenta en 1.
- Hijos del Bosque: Los furtivos tienen fuertes lazos con la naturaleza e instintivamente saben vivir de lo que esta pueda proveerles. Todos los personajes medianos furtivos son competentes en Supervivencia. Además, las tiradas de percepción y supervivencia para rastrearte o encontrarte en bosques tienen desventaja.
Urbanitas
Los medianos urbanitas son aquellos que abandonaron los bosques hace generaciones y que se han adaptado perfectamente al modo de vida urbano. En su caso, los rasgos animales presentes en otros miembros de su raza prácticamente han desaparecido o son muy sutiles.
- Mejora de características: Tu puntuación de Inteligencia o Constitución aumenta en 1.
- Rata callejera: Has hecho de la ciudad tu entorno, sabes cómo moverte fácilmente sin llamar la atención en este entorno. Tienes ventaja en las tiradas de sigilo dentro de la ciudad. Además, aglomeraciones de gente o basura dentro de un entorno urbano nunca ralentizarán tu paso.
Primigenios
En lo más profundo de los bosques feéricos aún habitan algunas comunidades de medianos que no han dado la espalda a sus orígenes. Extraños incluso para los de su gente, estos medianos muestran grandes rasgos animales que aún mantienen su funcionalidad.
- Mejora de características: Tu puntuación de Fuerza aumenta en 1.
- Dones de la naturaleza: Aún conservas vestigios antiguos de tu pasado feérico. Escoge entre tener un par de alas o ser anfibio. Las alas te otorgan velocidad de vuelo igual a tu paso y ser anfibio te otorga velocidad de nado igual a tu paso y poder respirar debajo del agua.