Las Tierras Fronterizas: Un Territorio Misterioso y Salvaje
Historia de las Tierras Fronterizas: Un Territorio Misterioso y Salvaje
El Fin del Mundo Conocido
A lo largo de la historia del continente boreal, las Tierras Fronterizas han sido una región enigmática, despertando poco interés entre los pueblos vecinos. A lo largo de los siglos, pocas expediciones se aventuraron en estas tierras salvajes, con resultados generalmente desastrosos. Los Valshyr, conocidos por su curiosidad, intentaron cartografiar el territorio, pero pronto dirigieron sus esfuerzos a áreas más prometedoras. Incluso durante la era expansionista del Antiguo Reino, nunca se consideró explorar una tierra tan indómita y aparentemente sin recursos.
Esta falta de interés podría deberse a la presencia dominante de la cultura orca, conocida por su violencia. Las constantes guerras tribales entre los orcos llevaron a los vecinos a ignorarlos, con la esperanza de que eventualmente se autodestruyeran. Aunque algunos caudillos orcos intentaron expandirse, sus esfuerzos siempre fueron frustrados.
Debido a esto, los mapas y registros históricos sobre la región son escasos. Algunos historiadores especulan sobre una posible conspiración para aislar un territorio que podría haber sido de gran interés estratégico o económico.
Tierras de Misterios
La historia de las Tierras Fronterizas, desde una perspectiva humana, es reciente y fragmentada. Históricamente, la región fue dominada por diversas tribus orcas en constante lucha por el control. Esta guerra tribal perpetua hizo del lugar un entorno inhóspito, disuadiendo la exploración. Sin embargo, algunos registros de la Sociedad del Lobo Negro, hallados en las bibliotecas de Primus en Teldavia, mencionan tribus primitivas de humanos que se asentaron en el norte del territorio durante el Antiguo Reino. Poco se sabe sobre sus creencias, y solo se menciona que vivían en cuevas.
Existen también relatos de dudosa veracidad, escritos por exploradores Valshyr y bardos Salamendy, que mezclan fantasía con realidad. Uno de los más conocidos es la epopeya «Harald Kaldbadynja», que narra el viaje de Harald y su pueblo a través de un territorio devastado por una hecatombe, enfrentándose a criaturas demoníacas y a un espíritu invernal.
Otro relato, una canción Salamendy titulada «La ciudad de las paredes rotas», describe una caravana que encontró ruinas de una ciudad devastada por una fuerza siniestra, habitada por hombres de corazón impuro.
Un Giro del Destino
Las Tierras Fronterizas pasaron de ser una región ignorada a convertirse en el centro de atención del Enclave. A finales del cuarto siglo del reino, una incursión del clan orco «Garra Astillada» en la frontera norte de Teldavia despertó el interés en la región. El descubrimiento de colgantes de metal elemental sugirió la presencia de recursos valiosos, lo que llevó a exploraciones y al descubrimiento de la Mina del Viento Raudo, rica en hierro y metal elemental Terram.
La crisis económica en el Enclave, junto con la necesidad de recursos minerales, motivó una campaña militar para asegurar el control de las Tierras Fronterizas. Esto llevó al estallido de la Guerra del Crepúsculo, un conflicto que duró cerca décadas.
La Guerra del Crepúsculo
La guerra se intensificó con la llegada de los Rouku Saru, liderados por los Stolberg, quienes aportaron tácticas militares innovadoras. Sin embargo, la unificación de las tribus orcas bajo Sharku del clan Mascarrocas complicó el conflicto, resultando en enfrentamientos sangrientos.
Finalmente, el Enclave formó alianzas con los enanos y los elfos Talinnor, permitiendo derrotar a los orcos. Aunque victoriosos, las Tierras Fronterizas quedaron devastadas.
La Reconstrucción de las Tierras Fronterizas
Tras la guerra, el Enclave enfrentó el reto de reconstruir las Tierras Fronterizas. A pesar de la concesión de tierras a los Stolberg y el asentamiento de colonos de diversas regiones, la zona seguía siendo peligrosa, con orcos rebeldes y las secuelas de la magia de sangre.
El armisticio con los orcos y la llegada de los Salamendy, conocidos por su ayuda en la reconstrucción, marcaron un nuevo capítulo en la región. Sin embargo, la estabilidad aún era un desafío, con bandidos y otros peligros al acecho.

Un Territorio por Descubrir
Con el tiempo, la situación en las Tierras Fronterizas se ha estabilizado, pero el territorio sigue siendo peligroso. Los caminos están infestados de bandidos y otros peligros ocultos, pero también hay maravillas por descubrir. El Sigilo Augur y otros grupos buscan activamente aventureros para explorar ruinas olvidadas y desentrañar los misterios de esta región salvaje.