La Nación Enana

Un Pilar del Enclave en Bórea

La Nación Enana es una de las coaliciones más influyentes del Enclave y ha desempeñado un papel fundamental en la historia moderna de Bórea. Con una trayectoria marcada por la resistencia, la diplomacia y la adaptación, los enanos han navegado a través de eventos complejos y turbulentos que han dado forma al continente.

La caída del Antiguo Reino de Teldaron, conocido por su opresión y ambiciones expansionistas, dio paso a una nueva era en Bórea. Tras la Guerra Boral, que culminó con la derrota de Teldaron en el Año de las Cenizas, surgió la Liga de la Fragua como una alianza clave. Inicialmente creada para proteger los intereses comerciales de sus miembros, como Kovanje, diversas casas enanas y proto-naciones piratas, la Liga se convirtió en un defensor de la libertad comercial y la autonomía regional frente al control de Teldaron.

Con la caída de Teldaron, naciones subyugadas como Brelbem, Val’shir, Calensar y Aldalomë recuperaron su autonomía. Aunque la Liga de la Fragua buscaba dividir los territorios ricos en recursos minerales, encontró resistencia de los nuevos líderes teldavos. Bajo la guía de figuras como Brolmar de la Casa Tensar, estos líderes promovieron una reconstrucción pacífica y estable, consolidando la Confederación Teldava, posteriormente conocida como el Enclave, con el apoyo de aliados como Calensar.

Los Hijos de Piedra del Enclave

La Nación, integrada por las casas Rocaférrea, Lenguaplata, Nauragrim y más tarde la Casa Costa Hundida, ha sido una fuerza estabilizadora y de desarrollo dentro del Enclave. Con su destacada habilidad en minería y metalurgia, los enanos han sido cruciales para el crecimiento económico del Enclave, especialmente en tiempos de reconstrucción post-conflicto. A pesar de enfrentar tensiones internas y externas, como las conspiraciones apoyadas por Kovanje y las amenazas de la Nación Pirata, la Nación Enana ha demostrado ser resiliente.

Evolución de la Nación Enana

La historia de este grupo está llena de desafíos, desde epidemias en Teldavia hasta guerras contra fuerzas externas como piratas y el dragón Askardi. En cada crisis, la capacidad de los enanos para adaptarse y unirse ha sido esencial. La Guerra del Mar Carmesí y su participación en la Liga de Comercio destacan su papel como protectores de rutas comerciales y defensores de la paz regional.

La integración de los enanos en el Enclave ha tenido conflictos internos, especialmente con la inclusión del Consorcio y la Familia Errante, marcando un punto de inflexión en la cohesión de la Nación Enana. Sin embargo, han enfrentado estos desafíos con unidad y pragmatismo, manteniéndose como un pilar central del Enclave.

Representación de la Nación Enana
La Nación Enana

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies