La Cicatriz

La Comarca y la Guerra del Crepúsculo

La región conocida como La Cicatriz debe su nombre a los intensos y sangrientos enfrentamientos ocurridos durante la Guerra del Crepúsculo. Este territorio fue testigo de actos crueles y deplorables de ambos bandos. Tras el conflicto, se decidió mantener el nombre como un recordatorio de los sacrificios y horrores vividos.

La comarca alberga vastas tierras salvajes aún sin cartografiar ni explorar. A pesar de la naturaleza agreste de la zona, se han invertido recursos significativos en crear líneas de abastecimiento seguras, construyendo vías que conectan las montañas con el corazón del Enclave. Aunque los caminos están bien protegidos, más allá de ellos se encuentran peligrosos horrores.

Namdorath: La Colina del Pardo

Namdorath, situada cerca del Bosque de Cima Tormentosa, se destaca por la Colina del Pardo, una prominencia geográfica que da nombre a la ciudad. En su cima se encuentran la mansión Talinnor y la Torre del Vigía, vestigios de los tiempos en los que la ciudad mantenía su importancia estratégica. Este lugar también es un centro de culto a Taloc, la principal deidad local.

Namdorath es una de las principales ciudades de la  provincia, ubicada en la comarca de la Cicatriz. Fundada a principios de la Guerra del Crepúsculo sobre las ruinas del asentamiento orco , la ciudad creció alrededor de una fortificación. Originalmente concebida como un puesto de guardia para controlar el noroeste del río Azur, Namdorath se expandió y se convirtió en un lugar de vital  durante la Guerra del Crepúsculo.

Ciudad Crepuscular

Ciudad Crepuscular surgió al final de la Guerra del Crepúsculo, cuando las tropas del Enclave establecieron un campamento militar en la orilla norte del río Azur. Desmoralizadas y con pocas perspectivas futuras, muchas decidieron quedarse y fundar un asentamiento en memoria de sus compañeros caídos. La ciudad, que creció a partir de este campamento, ahora incluye un núcleo urbano rodeado de granjas y zonas boscosas.

Aunque Ciudad Crepuscular no es muy acogedora con los viajeros, probablemente debido a su proximidad a las Tierras Ásperas y los esporádicos ataques orcos, la comunidad es conocida por su determinación. Hace décadas, un evento conocido como la Noche de la Luna Sangrienta atrajo a criaturas salvajes y espíritus naturales para atacar la ciudad. Este evento marcó  a los habitantes y dio origen a la Hermandad de la Luna Sangrienta, un gremio de ladrones que ahora controla la ciudad en la sombra.

Tymakohta

Al noroeste de Namdorath, en la confluencia del río Lóbrego y el río del Cuervo, se encuentra Tymakohta, un pequeño pueblo de unos 300 habitantes que se dedica a la pesca y la recolección de plantas medicinales en el Humedal Lóbrego. Aunque paga tributo a Namdorath para el mantenimiento de los caminos y patrullas, es un pueblo bastante independiente.

Conocidos por su trato tosco y desconfianza hacia los viajeros, los habitantes de Tymakohta son expertos en el Humedal Lóbrego. El alcalde, Taunot Jokinen, es un joven cazador que ha ganado la confianza de su gente. Bajo su liderazgo, las relaciones con Namdorath se han deteriorado debido a su oposición a los planes expansionistas de Lord Albrecht, quien busca explotar los recursos naturales del pantano.

La Cicatriz en las Tierras Fronterizas
La Cicatriz en las Tierras Fronterizas

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies