Añade aquí tu texto de cabecera
Humanos
Orígenes humildes
Según antiguos textos élficos, la civilización humana se desarrolló, de manera dispersa, en diferentes puntos del Arcarademo. Estos registros datan el primer contacto entre elfos y hombres hace unos 7000 años. Documentos de los elfos de Noltac narran una primitiva cultura tribal que habitaba los páramos más templados del continente. Estos seres adoraban poderosas criaturas elementales que no podían ser otra cosa que los míticos dragones de la antigüedad. Estas comunidades nómadas tenían poca relación entre ellas y estaban más interesadas en guerrear, por lo que no se puede hablar de que existiera una nación humana.
A través del contacto con otras razas más desarrolladas, la humanidad comenzó a desarrollarse, adquiriendo los rasgos que encontraban más interesantes de los pueblos vecinos. Gracias a este tutelaje, la humanidad empezó a explotar todo su potencial.
Expansionistas sin parangón
Uno de los rasgos que más definía a la humanidad por aquella época era su curiosidad incombustible. Hacía poco que la luz del conocimiento les había alumbrado un mundo nuevo, despertando sus mentes inquietas, y un ansia de conocimiento pronto los llevó a querer descubrir todas las maravillas del mundo.
La joven humanidad construyó barcos para recorrer el mundo, descubriendo que había otros como ellos y otros muy diferentes. La actitud abierta de los hombres les abrió muchas puertas y rápidamente su número se multiplicó.
Poco a poco, la influencia de estos nómadas empedernidos fue aumentando bajo la atenta mirada de razas más antiguas y sabias. Pero, pese a todo, estas no pudieron condicionar las nuevas naciones que se iban adueñando de los continentes del Arcarademo. El mundo se volvía a transformar, bajo la acción de la humanidad, como no lo había hecho en más de 10,000 años y antiguos poderes comenzaron a temer a los hombres.
Se crearon alianzas para intentar hacer frente a las diferentes naciones humanas, pero ya era demasiado tarde.
La Era de la Humanidad
Pese a la corta historia de la humanidad, esta se ha desarrollado a una velocidad tan arrolladora que otras culturas, originalmente más antiguas y poderosas, no han podido evitar su poderoso avance. Elfos y enanos han pasado a un segundo plano en un contexto geopolítico donde la raza humana tiene la hegemonía del Arcarademo.
Esto no significa que la humanidad esté unida, nada más lejos. Múltiples reinos e imperios han guerreado en los últimos milenios. Civilizaciones enteras han caído y nacido en guerras que, para otras razas, no tienen sentido. Las mareas de la historia avanzan, y pese al potencial de los hombres, parece que no acaban de cumplir todo su destino. Muchas personas se preguntan cuál es el sino del Arcarademo bajo el mando de la humanidad.
Vidas cortas e intensas
Comparadas con las de otras razas del Arcarademo, las vidas de los humanos son muy cortas. Tal vez por eso, los humanos viven sus vidas con tanta intensidad, intentando dejar constancia de su paso en el mundo. Ha sido esta intensidad la que arrastra a todo un mundo que constantemente cambia.
Muchos pueblos, diferentes perspectivas
De entre todas las razas del mundo, la humana es la que presenta más diversidad. Muchos reinos reivindican su identidad cultural, con sus propias creencias, dioses y tradiciones. Físicamente, también existe mucha variedad entre los hombres y las mujeres del Arcarademo.
En el Arcarademo existen muchas culturas humanas, los estudiosos del Imperio del Enclave conocen algunas, pero seguramente existirán más con las que no han tenido contacto. A continuación, se describen las etnias más conocidas en Bórea.
Los Salamendy
El Pueblo Errante es una etnia nómada de piel morena acostumbrada a vivir en caravanas. Tocados por el destino, los Salamendy son conocedores de grandes misterios, cosa que a menudo los hace ser vistos con suspicacia y recelo en Bórea.
Valshir
Acostumbrados a vivir en un entorno tan hostil como es el lejano norte de Bórea, los Valshir son un grupo rudo y brutal. Sus guerreros son conocidos y temidos más allá incluso de su continente hogar. Con su ansia exploradora han conseguido tener contacto con muchos pueblos y culturas.
Teldavos
Los Teldavos son la etnia más cosmopolita de todo el continente boreal y, más que nadie, representan los valores culturales del Imperio del Enclave. Sin embargo, este pueblo tiene muy presente los agravios que su nación perpetuó en el pasado. Este recuerdo les ha empujado a buscar una nueva época para su nación basada en el poder de la diplomacia.
Burgueses
El Burgo fue una de las primeras naciones que se unió al sueño expansionista de Teldavia, aportando a la nueva alianza el poder militar que su tradición caballeresca tiene. Los burgueses valoran el honor personal sobre cualquier otra cosa.
Brelbenses
La nación del dios viviente. Brelben es una teocracia que toma su nombre de su personaje más famoso, un rey de los hombres que alcanzó la divinidad. Muchos de este grupo étnico tienen intensas conexiones con el dios y pueden, en cierta manera, imponer sus designios en el mundo.
El Pueblo de Cael
El Pueblo de Cael toma su nombre de su más grande líder, Cael Stolberg, el mítico héroe que lideró la conquista de las Tierras Fronterizas. El adusto grupo ha tomado como suya la misión de proteger las fronteras del Imperio.
Kovanjitas
Kovanje es el histórico reino enemigo del Imperio. Sus gentes tienen fama de ser personas ladinas y sin honor. También son famosos por su gran artesanía de armas. No se conoce otro reino que forje las armas como ellos. En el pasado, formó parte de la alianza que derrotó al Antiguo Reino.
Rasgos culturales humanos
Los diferentes grupos étnicos humanos son tan diferentes entre sí que no se pueden generalizar unos rasgos comunes en ellos. Pese a todo, comparten algunos rasgos comunes.
- Edad: Los humanos alcanzan la madurez alrededor de los 20 años y suelen vivir menos de 100 años.
- Tamaño: La altura y el peso de los humanos puede variar bastante según su etnia, pero suele estar entre los 5 y 6 pies de altura. Su tamaño es mediano.
- Velocidad: La velocidad base al andar de los humanos es de 30 pies.
Etnias humanas
Pueblo de Cael (Rouku Saru)
Seguidores valientes del gran Cael Stolberg, el orgulloso pueblo humano migró al este antes de que el Imperio del Enclave se formara. Después de cientos de años explorando las tierras del Este, el grupo regresó a Bórea en un momento clave de su historia. Se unieron al Enclave y consolidaron el poder del reino en el continente. Durante su viaje, esta etnia se mezcló con otras culturas, trayendo con ellos nuevas creencias, tradiciones y deidades. El Pueblo de Cael, anteriormente conocido como Rouku Saru, tiene su centro de poder en las Tierras Fronterizas, la provincia que ayudó a arrebatar a los orcos.
- Mejora de características: Tu puntuación de Constitución, Fuerza o Sabiduría aumenta en 1.
- Alineamiento: El Pueblo de Cael suele tener en bastante estima su honor personal. Sus antecedentes militares también les acercan bastante a alineamientos legales.
- Valor Indómito: Tienes ventaja en las tiradas de salvación para no asustarte.
- Tradición Marcial: Todos los miembros del Pueblo de Cael deben educarse en el arte del combate. Eres competente en Espada Larga.
- Técnica Ancestral: Como reacción, puedes adoptar el estilo marcial oriental que tus ancestros trajeron del este. Esta técnica te permite entrar en un estado de concentración que te otorga uno de los siguientes efectos: ventaja en las tiradas de ataque que lleves a cabo durante el turno o, bien, poder utilizar la acción esquivar como acción adicional. Debes hacer un descanso prolongado para volver a utilizar este rasgo.
- Siempre en Guardia: El Pueblo de Cael ha tomado como suyo el testigo de vigilar el oeste. Sumas +2 a tu percepción pasiva.
- Idiomas: Puedes hablar, leer y escribir Imperial y Uldavin (un dialecto mezcla del norse norteño y kalai).
Salamendy
Los Salamendy son discípulos de Padre Oso, un poderoso espíritu natural cambiaformas que les otorgó algo conocido como «el Secreto». El Pueblo Errante asumió como suya esta carga, pese al desaconsejo por parte de las Fortunas (un grupo de poderosos seres con cualidades divinas). Desde que los Salamendy guardan «el Secreto», parece ser que la mala suerte les persigue: Alar’mos, la antiquísima patria de su cultura, fue destruida por una confabulación demoníaca. Desde entonces, estos sin patria recorren los caminos del continente bajo la mirada suspicaz de las otras culturas.
- Mejora de características: Tu puntuación de Sabiduría aumenta en 1.
- Alineamiento: Los Salamendy son almas libres que poco entienden de las normas. Normalmente, pese a no ser malévolos de corazón, suelen tender a un alineamiento caótico.
- Fiesteros empedernidos: Eres competente con un instrumento musical o un tipo de danza.
- Susurros Antiguos: Conoces la Lengua Hosca, puedes hablarla, pero no escribirla.
- Pueblo Errante: Eres competente en Supervivencia.
- Reclamados por el destino: Las Fortunas bendijeron a los Salamendy con su favor. Puedes repetir cualquier tirada de salvación que falles. Puedes utilizar este rasgo tantas veces como tu bonificador de Carisma (mínimo 1). Debes hacer un descanso prolongado antes de volver a utilizar este rasgo.
- Idiomas: Puedes hablar, leer y escribir Imperial y un idioma adicional, además sabes hablar la Lengua Hosca.
Teldavos
Hace siglos, un malvado imperio fue destruido gracias a una alianza de pueblos sin igual. De las ruinas de aquel reino, y heredera de su tragedia, surgió Teldavia, una patria herida consciente del daño que había hecho al mundo. Con la convicción de no volver a cometer los errores del pasado, el joven reino se relacionó con talante diplomático con las naciones vecinas. Pese a las suspicacias, las relaciones resultaron fructíferas. Con el tiempo, cada vez más naciones se unieron al sueño de Teldavia conformando el actual Imperio del Enclave.
- Mejora de características: Tu puntuación de Carisma aumenta en 1.
- Alineamiento: Comprometidos por el bien común, la mayoría de los teldavos tienden a ser personas de buen corazón para quienes las tradiciones suelen ser muy importantes.
- Diplomáticos natos: Los teldavos saben el poder de la diplomacia y cómo arreglar malentendidos y ofensas antes de que lleguen a más. Como reacción, puedes otorgarte ventaja en una tirada de Persuasión. Alternativamente, puedes intentar recuperar un entuerto durante una conversación, en un intento de reconducir la vía diplomática. Si en tu presencia alguien falla una tirada de Persuasión o Engaño, puedes hacer una tirada de Persuasión para intentar salvar la tirada. La DC para esta tirada nueva aumenta en 3. Debes realizar un descanso largo antes de poder volver a utilizar esta capacidad.
- Políglota: A tu abierto pueblo le gusta aprender el idioma de sus aliados. Conoces dos idiomas adicionales.
- Historia trágica: El pueblo teldavo tiene muy presente el peligro de la ambición desmesurada, ya que tienen muy presente la historia de su pueblo y de todo el continente. Eres competente con la habilidad Historia.
- Idiomas: Puedes hablar, leer y escribir Imperial y Teovolo (una lengua culta y relegada al uso académico).